
El Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá desea salvar alimentos que se pierden en la pos-cosecha
- En Colombia, 1,5 millones de toneladas de frutas y verduras se desperdician en la pos-cosecha anualmente.
- En nuestro país, cada día mueren 8 niños por desnutrición.
- 2 millones de personas, en Bogotá, pasan hambre porque no tienen seguro el alimento.
En Colombia, 1,5 millones de toneladas de frutas y verduras se desperdician en la pos-cosecha anualmente por diferentes razones, las mismas que impiden que los productos se puedan comercializar y terminen perdiéndose. Lo contradictorio frente a la pérdida de alimentos es que en nuestro país cada día, mueren ocho niños por desnutrición; en Bogotá y sus alrededores hay dos millones de personas que no tienen seguro el alimento, de acuerdo con las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá quiere salvar los alimentos que se pierden en el campo, a través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA), pretendiendo recorrer diferentes zonas rurales de Cundinamarca, recolectando productos aptos para el consumo humano, con la ayuda de los campesinos y productores agrícolas.
"Sembramos esperanza" para tantos que no tienen oportunidad de compartir el pan en su mesa, salvamos alimentos evitando que se desperdicien y conviertan en basura, dichas donaciones son compartidas con las personas menos favorecidas de Bogotá y los municipios cercanos.
Frente al problema del hambre, el Papa Francisco afirma: "Solo cuando se es solidario de una manera concreta, se podrá eliminar la indigencia originada por la falta de alimento".
Para mayor información contactar a:
John Henry La Rotta Moreno Enrique Sáenz
Comunicaciones Banco de Alimentos Programa PREA
Teléfono: 7470828 Teléfono: 7470828
Celular: 316 814 0757 Celular: 311 576 36 45